Con las ventajas de fichajes ya cerradas en esta temporada 2022/23 vemos que la Premier League se convierte, para sorpresa de nadie, en la competición que más inversión ha realizado de toda Europa y a una enorme distancia del resto de campeonatos domésticos.
En este caso, el Chelsea ha sido el gran catalizador del mercado tanto en verano como en invierno, aunque las cifras muestran que es la Premier League en su conjunto la competición absolutamente dominadora de Europa.
Inversión en fichajes por competición en la temporada 2022/23
En la siguiente tabla podemos comprobar las cifras de gastos, ingresos y el balance final de cada una de las 5 principales Ligas de Europa durante esta temporada en donde la Premier League claramente ha realizado una mayor inversión que el resto de competiciones juntas.
COMPETICIÓN | GASTOS | INGRESOS | BALANCE |
Premier League | 2.940 M | 1.000 M | -1.934,20 M |
Serie A | 794,22 M | 818,67 M | +24,45 M |
Ligue 1 | 689,45 M | 771,47 M | +82,02 M |
Bundesliga | 555,15 M | 600,09 M | +44,93 M |
LaLiga | 554,72 M | 502,45 M | -52,27 M |
– | – | – | – |
Chelsea | 611,49 M | 67,83 M | -543,66 M |
Vemos que en el caso de LaLiga, las duras medidas de Fair Play Financiero (FPF) están provocando que la competición haya perdido su posición hegemónica en cuanto a inversión no sólo con respecto a la Premier League, sino también en cuanto al resto de competiciones principales de Europa.
Además, se produce el hecho de que LaLiga invierte poco en traer futbolistas y obtiene también pocos ingresos por sus ventas, incluso cuando son clubes de la Premier League los que fichan futbolistas del campeonato español.
También comprobamos que el Chelsea ha invertido, él solo, más que la LaLiga y la Bundesliga al completo.
Inversión en fichajes por competición en el mercado de Invierno de la temporada 2022/23
En la siguiente tabla vamos a fijarnos sólo en esta última ventana de fichajes del mes de enero en la que la Premier League ha superado a todo el resto de competiciones juntas.
COMPETICIÓN | GASTOS | INGRESOS | BALANCE |
Premier League | 643,81 M | 100,42 M | -543,39 M |
Ligue 1 | 117,90 M | 174,10 M | +56,20 M |
Bundesliga | 68,27 M | 66,25 M | -2,02 M |
MLS (EEUU) | 57,15 M | 44,48 M | -12,67 M |
LPF (Argentina) | 33,98 M | 93,38 M | +59,40 M |
Serie A | 28,42 M | 61,70 M | +33,28 M |
LaLiga | 28,18 M | 42,90 M | +14,72 M |
Championship (2ª Inglesa) | 27,94 M | 15,14 M | -12,79 M |
Centrándonos sólo en el último mercado de Invierno vemos que la Premier, con el Chelsea a la cabeza, ha vuelto a superar y de forma contundente el gasto en fichajes del resto de competiciones europeas.
Por otro lado, resulta destacable que competiciones como la MLS o la Primera División Argentina han superado también en gasto a competiciones como la Serie A o LaLiga.
Incluso la Championship, la Segunda División de Inglaterra, ha gastado prácticamente lo mismo que la Primera División de España e Italia, lo que evidencia, al menos en el caso de España, que la normativa de FPF impulsada por Javier Tebas está convirtiendo al fútbol español en un campeonato residual con ‘El Clásico’ como casi único atractivo.